
viva voice
THE SPANISH AUDIO EXPERIENCE
Viva Voice es una
galardonada compañía
de producción de audio en español con base en Londres.
Con un objetivo
educacional y cultural,
creamos experiencias sonoras
a través del audio y el
contenido transmedia
en español e inglés.
Aspiramos a producir proyectos
de alta calidad tanto en el campo
del diseño sonoro como la interpretación vocal, experimentando
con todo el potencial de la percepción auditiva humana,
y con la lengua española
como principal vehículo.
_ EJEMPLOS SONOROS >
PARA QUE TÚ ME OIGAS
Ganador de un
Voice Arts Award 2020

Voz. Palabras. Sonidos. Músicas. Efectos.
El valor de lo Sonoro.
La mezcla correcta de estos elementos permite crear entornos envolventes que ayudan a contar historias, y a tocar la fibra más sensible del ser humano a través del primer sentido que desarrollamos: el oído.
En Viva Voice convertimos los sonidos en experiencias en las que el oyente es el protagonista, el punto central donde confluyen voces, ambientes, músicas, y silencios.
Experiencias sonoras a través de las cuales sumergirnos en la riqueza del idioma español -la segunda lengua más hablada del mundo- y su cultura; sus diversos y ricos acentos, razas, voces; su historia, presente y futuro.
Un equipo de profesionales de la voz y la producción sonora, ayudados por los mejores especialistas en guión y realización, te proponen este viaje espectacular a través del sonido.
_ BINAURAL >
Audiodrama
Audioteatro
Audiolibros
Audiotours
Podcasts
Documental sonoro
Transmedia
Talleres
_ QUIÉN >
EJEMPLOS SONOROS
¡Usa tus auriculares!
SONIDO BINAURAL
Aprendiendo más sobre el sonido binaural con una visita a la estación de Saint Pancras!
-Voces: Chusé Fernández, Vicky Tessio. Diseño sonoro: Chusé Fernández.
Más info sobre Sonido Binaural, aquí
CUENTOS Y LEYENDAS
Recuperamos los cuentos y leyendas de la tradición oral, así como las piezas breves de la literatura clásica y contemporánea dedicadas a los niños.
Y con la asesoría de educadores especializados, creamos materiales complementarios con los que acompañar la escucha, y ahondar en el significado y componente educativo de cada historia.
- Voces. Vero López Treviño, Gabriel Porras. Diseño sonoro: Chusé Fernández. Recomendamos el uso de auriculares -
LITER_ARTE
El Arte de la Literatura en español. Espacios sonoros a través de los cuales sumergirse en una obra y la vida de su autor.
Escritura, historia, biografía, ficción... convertidos en sonido.
Memoria y aprendizaje a través de la emoción, y la imaginación.
- Voces: Andy Robinson, Vicky Tessio, Aníbal Soto. Diseño sonoro: Chusé Fernández. Recomendamos el uso de auriculares -
AUDIOGUÍAS Y TOURS
Viva Voice te propone viajar con los ojos abiertos... o con los ojos cerrados, ¡como tú prefieras! Podrás escuchar nuestras audioguías mientras viajas o preparas tu viaje o visita. O sencillamente, cerrando los ojos y dejándote sumergir en los sonidos y espacios creados alrededor de la historias, obras de arte, curiosidades, monumentos, o leyendas del territorio o museo a recorrer.... ¿Vamos?
- Voces: Vicky Tessio, Donald Pirie . Diseño sonoro: Chusé Fernández. Recomendamos el uso de auriculares -
AUDIODRAMA
Un estudio del University College of London (UCL) demuestra que las respuestas inconscientes a las escenas de un mismo libro, adaptadas a diferentes medios, son más intensas en formato audio: "Preveíamos que escuchar un libro sería un trabajo más cognitivo porque tú, como oyente, estás involucrado en la co-creación de la historia usando tu imaginación. Estás escuchando la historia, pero mentalmente estás haciendo todo el trabajo, mientras que cuando la estás mirando es más una experiencia pasiva, la imaginación del director ya le ha dado vida. Habíamos anticipado que podríamos ver algo en la fisiología, pero no esperábamos que los resultados fueran tan claros como han sido ".
La Ciencia está con nosotros.
¡Larga vida al audio!
- Voices: Vicky Tessio, Teresa Marcos, Marta Barriuso . Diseño sonoro: Chusé Fernández. Recomendamos el uso de auriculares -
Viva Voice nació para ser
Sonido, Palabra
y Comunicación...
Un Encuentro entre
Ciudadanos y Culturas.
VICKY TESSIO
Locutora, actriz de voz y de doblaje madrileña afincada en Londres,
comenzó su carrera profesional
a finales de los 80, como periodista
y locutora radiofónica.
Ha presentado y dirigido programas
en algunas de las más importantes
estaciones de radio españolas,
como Radio Nacional,
Cadena Ser o Canal Sur .
Desde 2004 trabaja como profesional independiente desde su propio estudio,
para clientes de todo el mundo.
Graba todo tipo de géneros:
desde doblaje (Netflix), audiolibros,
videojuegos, audio drama;
a proyectos corporativos: videos
de empresa, centralitas, e-learnings...
Ganadora de un Voice Arts Award 2017
en Estados Unidos, en la categoría Outstanding Animation Demo Reel,
Best Spanish Voiceover.
Nominada a un Voice Arts Awards
2018 como Outstanding Spoken Word o Storytelling, Best Spanish Performance.
Presentadora de algunas de las categorías
de la gala, celebrada en el Teatro de
Warner Bros Studios en Los Angeles,
y del Panel Hispano en el Congreso
That ´s Voiceover 2018.
Nominada a un Voice Arts Award 2019
en la categoria Audiobook Naration-Fiction,
Best Spanish Voiceover.
QUIÉN


Vicky Tessio
Directora
Chusé Fernández
Diseñador sonoro

¡Contacta con nosotros!
Nota para actores de voz:
Por favor, tened cuenta que en este momento no tenemos ningún casting abierto.
Gracias por NO enviar vuestros demos :)
CHUSÉ FERNÁNDEZ
Creativo radiofónico y diseñador sonoro aragonés. Experto en creatividad radiofónica y semiótica acústica.
Desde 1980 en contacto con el mundo
de la creatividad e innovación
en los medios radiofónicos y digitales.
En la actualidad su trabajo se centra en el ámbito formativo con talleres de radio creativa, seminarios y ponencias sobre producción y realización radiofónica, experimentación sonora, radio arte y podcast, y en la producción y realización
de radio dramas.
Premio Ondas 2012 y Premio AERO
2014 a la Innovación Radiofónica.
Premio MEDEA de la
Comisión Europea 2013
por la Promoción de la Ciudadanía Europea
con un proyecto de radio teatro con personas con discapacidad mental.
Galardonado en los Prix Marulic
de Radio Croacia
y finalista en el Prix Nova de radiodrama
de Radio Rumania.
Finalista en las ediciones de
2016 y 2018 del Prix Europa
en la categoria de Radioficción.
Nominado a un Voice Arts Award 2019 como Sound Designer.
Es director del canal IAACC
Radio del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano, coordinador de la Escuela de Radio TEA FM y director del Congreso Internacional de
Radioteatro y Ficción Sonora.